Instrumentaci´on e instrumentalizaci´on de TICs para la organizaci´on del trabajo colectivo en contextos globales, un estudio de caso
Palabras clave:
Ergonomía, TICs, colectivo de trabajo, trabajo colectivo, tecnologías cognitivas, perspectiva instrumental, cognición distribuidaResumen
El presente articulo tiene el objetivo estudiar los procesos de instrumentación e instrumentalización de información a través del uso de TICs para la organización del trabajo colectivo en el seno de una PYME con tan solo 20 trabajadores como respuesta adaptativa a un contexto de mercado mundial. Presentamos un estudio de caso realizado en 2018 en una pequeña organización, con sede social en Paris-Francia, especializada en la construcción de soportes para obras de arte (soclage). Nos centraremos en el uso de nuevas tecnolog´ıas de comunicación e información como infraestructura tecnológica para la organización colectiva del trabajo con el fin de hacer frente a una demanda que puede ser local, regional o mundial. Los métodos utilizados en este estudio fueron propios a la ergonomía de las organizaciones, la ergonomía cognitiva y las humanidades digitales. A partir de las pistas de un análisis organizacional, y con el uso de técnicas de entrevistas, observación y análisis de datos, se estudió la actividad de 20 trabajadores a lo largo del proceso productivo de soclage, haciendo hincapié en la organización de la actividad colectiva y los procesos de arbitraje que utilizan herramientas digitales como correo electrónico, calendarios Google y conversaciones WhatsApp. Los resultados del estudio ponen de manifiesto el papel preponderante de las TICs como infraestructuras para la dinámica de artefactos de tipo información que permiten la organización del trabajo colectivo cuando este se encuentra disperso en el tiempo y el espacio, aspecto recurrente en la prestación de un servicio a nivel mundial. También muestran como el uso de estas tecnologías genera espacios de cooperación y negociación virtuales que facilitan los arbitrajes para hacer frente a las demandas de la actividad y facilitan el desarrollo de un colectivo de trabajo. A manera de conclusión, mostramos cómo las tecnolog´ıas cognitivas utilizadas para el estudio del uso de herramientas digitales, sobre los métodos de tratamiento de lenguaje natural, análisis semántico y clasificación de información, son un recurso para la creación de herramientas adaptables y ergonómicas propias a la organización y sus trabajadores. Esta perspectiva puede facilitar el mejoramiento continuo y el desarrollo humano al interior de las organizaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons Attribution-Non-Commercial-Share-Alike 4.0 International, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.
Descargo de Responsabilidad
LAJC en ningún caso será responsable de cualquier reclamo directo, indirecto, incidental, punitivo o consecuente de infracción de derechos de autor relacionado con artículos que han sido presentados para evaluación o publicados en cualquier número de esta revista. Más Información en nuestro Aviso de Descargo de Responsabilidad.