Instrumentaci´on e instrumentalizaci´on de TICs para la organizaci´on del trabajo colectivo en contextos globales, un estudio de caso

Autores/as

Palabras clave:

Ergonomía, TICs, colectivo de trabajo, trabajo colectivo, tecnologías cognitivas, perspectiva instrumental, cognición distribuida

Resumen

El presente articulo tiene el objetivo estudiar los procesos de instrumentación e instrumentalización de información a través del uso de TICs para la organización del trabajo colectivo en el seno de una PYME con tan solo 20 trabajadores como respuesta adaptativa a un contexto de mercado mundial. Presentamos un estudio de caso realizado en 2018 en una pequeña organización, con sede social en Paris-Francia, especializada en  la construcción de soportes para obras de arte (soclage). Nos centraremos en el uso de nuevas tecnolog´ıas de comunicación e información como infraestructura tecnológica para la organización colectiva del trabajo con el fin de hacer frente a una demanda que puede ser local, regional o mundial. Los métodos utilizados en este estudio fueron propios a la ergonomía de las organizaciones, la ergonomía cognitiva y las humanidades digitales. A partir de las pistas de un análisis organizacional, y con el uso de técnicas de entrevistas, observación y análisis de datos, se estudió la actividad de 20 trabajadores a lo largo del proceso productivo de soclage, haciendo hincapié en la organización de la actividad colectiva y los procesos de arbitraje que utilizan herramientas digitales como correo electrónico, calendarios Google y conversaciones WhatsApp. Los resultados del estudio ponen de manifiesto el papel preponderante de las TICs como infraestructuras para la dinámica de artefactos de tipo información que permiten la organización del trabajo colectivo cuando este se encuentra disperso en el tiempo y el espacio, aspecto recurrente en la prestación de un servicio a nivel mundial. También muestran como el uso de estas tecnologías genera espacios de cooperación y negociación virtuales que facilitan los arbitrajes para hacer frente a las demandas de la actividad y facilitan el desarrollo de un colectivo de trabajo. A manera de conclusión, mostramos cómo las tecnolog´ıas cognitivas utilizadas para el estudio del uso de herramientas digitales, sobre los métodos de tratamiento de lenguaje natural, análisis semántico y clasificación de información, son un recurso para la creación de herramientas adaptables y ergonómicas propias a la organización y sus trabajadores. Esta perspectiva puede facilitar el mejoramiento continuo y el desarrollo humano al interior de las organizaciones.

DOI

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-07-02

Número

Sección

Artículos Científicos para el número regular

Cómo citar

[1]
“Instrumentaci´on e instrumentalizaci´on de TICs para la organizaci´on del trabajo colectivo en contextos globales, un estudio de caso”, LAJC, vol. 6, no. 1, pp. 51–64, Jul. 2019, Accessed: Oct. 10, 2025. [Online]. Available: http://lajc.epn.edu.ec/index.php/LAJC/article/view/452