Evaluación Extendida del Desempeño de las Variantes de TCP Basadas en Pérdidas sobre Redes de Conmutación Óptica de Ráfagas (OBS, Optical Burst Switching) para el Case de W x =W max

Autores/as

Palabras clave:

TCP, throughput, congestión, conmutación óptica de ráfagas, probabilidad de pérdida de ráfagas, simulador de redes ns-2

Resumen

Este artículo pretende mostrar un análisis extendido de un estudio anterior realizado por los autores, donde se abordó el desempeño de TCP sobre un modelo de red OBS basado en los procesos regenerativos y la teoría de renovación de Markov, y su evaluación mediante simulación con el programa network simulator ns-2. Sin embargo, en este nuevo estudio, se aporta con una versión ampliada del throughput de TCP sobre redes OBS para fuentes de velocidad genéricas, considerando una ventana de tiempos de ensamblado de +-10%, en referencia al tiempo de ensamblado óptimo para el caso particular de Wx = Wmax, que en un estudio previo quedó abierto para trabajos futuros. Este nuevo análisis se realiza utilizando las versiones más comunes del protocolo TCP basadas en pérdidas, tales como Reno, NewReno y SACK, cuyos resultados se contrastan mediante simulación por computador, en términos del throughput de TCP y sus correspondientes errores teórico y experimental, teniendo presente las expresiones analíticas obtenidas en un artículo previo y en el análisis original sobre el que se basan estos estudios, dadas las diferencias encontradas en cuanto al desarrollo matemático del tiempo de ensamblado óptimo; manteniendo también el análisis para los escenarios con y sin la opción de ACK retardado, para un estudio comparativo entre dichas versiones.

DOI

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Antonio Javier Venegas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

    MSc. Ing. Antonio Javier Venegas López, Ingeniero Electrónico con Especialización en Automatización y Control, graduado en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, con una Maestría en Redes de Comunicaciones obtenida en la Pontifi cia Universidad Católica del Ecuador, donde se hizo acreedor a un reconocimiento como mejor “Graduado de Posgrado” del programa de Maestría correspondiente al año académico 2017-2018. En su etapa inicial trabajó como profesor hora clase en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE en las Facultades de Ingeniería Electrónica, hoy Departamento de Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones, e Ingeniería de Sistemas, hoy Departamento de Ciencias de la Computación, impartiendo asignaturas como Programación Visual, Métodos Numéricos y Control Industrial, y, participando además como co-director en direcciones de tesis de Ingeniería.
    Con más de 18 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, ha desempeñado diversos cargos técnicos en empresas del sector como CELEC EP – TRANSELECTRIC y TRANSNEXA S.A. EMA “EN LIQUIDACIÓN”, como Profesional Técnico I, II, III, Ingeniero de Proyectos, Ingeniero de Servicios, e Ingeniero de Desarrollo y Soporte a Clientes, en áreas desde el NOC (Network Operation Center), Operación, Administración y Mantenimiento de Redes de Fibra Óptica, Preventa y Posventa para soluciones Técnicas y Comerciales enfocadas principalmente a clientes del sector portador, eléctrico, y de acceso a Internet, tanto a nivel nacional como internacional. En la actualidad desempeña el cargo de Leader Of Transmission en la empresa Ufi net – NEDETEL S.A.
    Su experiencia en investigación inició a partir del desarrollo de su tesis de Magíster titulada “Estudio y Evaluación del Desempeño de TCP sobre OBS Mediante un Prototipo basado en Simulación”, donde exploró un primer estudio de esta tecnología que se encuentra en estado de desarrollo e investigación, y del cual se han derivado algunos artículos presentados en diferentes Congresos Académicos de Tecnología e Investigación, publicados en algunas revistas indexadas en Latindex como Maskana y Latin American Journal of Computing, así como también en Springer.

  • Paola Venegas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

    MSc. MBA. Ing. Betty Paola Venegas López, Ingeniera Electrónica con Especialización en Telecomunicaciones, graduada en el año 2011 en la Universidad Politécnica de las Fuerzas Armadas del Ecuador ESPE, cuenta con una Maestría en Redes de Comunicaciones y una Maestría en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la Calidad y Productividad, graduada en los años 2014 y 2017, respectivamente, ambas maestrías obtenidas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

    Con más de 10 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, inicialmente trabajó como ingeniera en proyectos en el área de soterramiento de redes en la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda del Municipio de Quito; posteriormente trabajó como Jefe de la Unidad de Reordenamiento de Redes en la Empresa Eléctrica Quito; luego desempeñó sus funciones como Coordinadora de Regulación, ordenamiento y soterramiento de redes en Telconet; posterior se desempeñó como Subsecretaria de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación en el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, desempeñando también subrogaciones como Viceministra de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación; y actualmente trabaja como Coordinadora de Contratos Públicos en Telconet.

    Durante su trayectoria profesional, ha combinado sus funciones como docente a nivel de pre grado y postgrado en materias tanto técnicas como administrativas, prestando sus servicios en la Universidad de las Américas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Universidad Técnica del Norte, entre sus actividades docentes realizó algunos artículos publicados en revistas indexadas en Latindex como Latin American Journal of Computing, al igual que una publicación también en Springer.

  • Vinicio Freire, Independiente

    José Vinicio Freire Rumazo, Ingeniero Electrónico con Especialización en Telecomunicaciones, graduado en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, con una Maestría en Seguridad Informática obtenida en la Universidad Internacional de la Roja de España, una Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo obtenida en de las Fuerzas Armadas ESPE de Ecuador y una Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo obtenida en de las Fuerzas Armadas ESPE de Ecuador. El inicio de las actividades profesionales estuvieron enmarcadas en el análisis de la Voice over IP VoIP para llamadas internacionales a través de ciber cafés y profesor encargado de la materia Electrónica I, en la carrera de pregrado de Ingeniería Electrónica.

    Con 19 años de experiencia en el sector de regulación de las telecomunicaciones, ha participado en la elaboración de normativas para el sector, tanto técnicas como administrativas. Los ámbitos de especialización profesional para la regulación y control son la seguridad de redes de telecomunicaciones y telefonía móvil.

    Las actividades de investigación técnica y bibliográfica se iniciaron con el interés en el mundo de la seguridad de la información, y posteriormente tanto como alumno y profesor invitado en programas de posgrado.

Referencias

A. Venegas & M. Jimenez, “Evaluación del Desempeño de las Variantes de TCP basadas en pérdidas sobre Redes de Conmutación Óptica de Ráfagas (OBS, Optical Burst Switching)”. Maskana. ISSN: 1390-6143. Número Especial, pag. 133-148. Actas del IV Congreso Ecuatoriano de Tecnologías de la Información y Comunicación –TIC.EC 2018.

A. Venegas, P. Venegas, and J. Freire, “Extended Evaluation of Loss-Based TCP Variants Performance over Optical Burst Switching (OBS) Networks case of Wx < Wmax and a particular case of Wx = Wmax”, International Conference on Intelligent Information Technology (pp. 294-305). Springer, Cham, 2020.

Yu, X., Qiao, C., Liu, Y., & Towsley, D.: Performance evaluation of TCP implementations in OBS networks. Tech. Rep. 2003-13, 2003.

Venkatesh, T., Murthy, C. S. R., & Murthy, C. S. R.: An analytical approach to optical burst switched networks (Vol. 2010). New York: Springer, 2010.

Padhye, J., Firoiu, V., Towsley, D., & Kurose, J.: Modeling TCP throughput: A simple model and its empirical validation. In Proceedings of the ACM SIGCOMM'98 conference on Applications, technologies, architectures, and protocols for computer communication, pp. 303-314, 1998

Martinez-Yelmo, I., Soto, I., Larrabeiti, D., & Guerrero, C.: A simulation based study of TCP performance over an Optical Burst Switched backbone with 802.11 access. In Meeting of the European Network of Universities and Companies in Information and Communication Engineering (pp.120-127). Springer Berlin, Heidelberg , 2007.

Detti, A. & Listanti, M.: Impact of segments aggregation on TCP Reno flows in optical burst switching networks. In INFOCOM 2002. Twenty-First Annual Joint Conference of the IEEE Computer and Communications Societies. Proceedings. IEEE Vol. 3, pp. 1803-1812, 2002.

Publicado

2022-01-03

Número

Sección

Artículos Científicos para el número regular

Cómo citar

[1]
“Evaluación Extendida del Desempeño de las Variantes de TCP Basadas en Pérdidas sobre Redes de Conmutación Óptica de Ráfagas (OBS, Optical Burst Switching) para el Case de W x =W max”, LAJC, vol. 9, no. 1, pp. 72–85, Jan. 2022, Accessed: Oct. 08, 2025. [Online]. Available: https://lajc.epn.edu.ec/index.php/LAJC/article/view/292

Artículos más leídos del mismo autor/a