Modelos de Aprendizaje Automático basados en CRISP-DM para el Análisis de los niveles de Depresión en los estudiantes de la Escuela Politécnica Nacional

Autores/as

Palabras clave:

Trastornos de Depresión, Aprendizaje Automático, Selección de Características, Ciencia de datos, Inventario de Depresión de Beck II, CRISP- DM, Python

Resumen

El presente proyecto analiza las variables de depresión que puede tener un estudiante universitario de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) mediante modelos de aprendizaje automático (ML). Participaron un total de 302 estudiantes de distintas carreras quienes completaron de manera voluntaria y anónima una encuesta en línea constituida por el Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II). Las 19 preguntas de la encuesta están relacionadas al estilo de vida promedio de un estudiante de la EPN y fueron revisadas y avaladas sobre su relación con trastornos depresivos por una profesional en el campo de la psicología. Se utilizó la metodología CRISP-DM para las fases del proyecto que consistieron en el análisis de la situación actual, planteamiento de objetivos, recolección, análisis y preparación de datos, construcción de modelos de ML para predecir la severidad de depresión con base en las métricas de BDI-II y evaluación de modelos. Se obtuvo un modelo con 0.59 de exactitud y se verificó que las variables de género, edad y relaciones interpersonales son las más significativas al determinar la severidad de depresión.

DOI

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2023-01-06

Número

Sección

Artículos Científicos para el número regular

Cómo citar

[1]
“Modelos de Aprendizaje Automático basados en CRISP-DM para el Análisis de los niveles de Depresión en los estudiantes de la Escuela Politécnica Nacional”, LAJC, vol. 10, no. 1, pp. 22–43, Jan. 2023, Accessed: Oct. 15, 2025. [Online]. Available: https://lajc.epn.edu.ec/index.php/LAJC/article/view/335