Análisis de Sentimientos en la Red Social “X”, Percepción Pública sobre el Presidente del Ecuador, Daniel Noboa (noviembre 2023 - abril 2024).
Palabras clave:
Análisis de sentimientos, web scraping, “X”, percepción pública, Daniel NoboaResumen
El presente estudio examina las opiniones y valoraciones sociales en torno al presidente del Ecuador, Daniel Noboa en la red social “X” mediante técnicas de análisis de sentimientos. Para ello, se implementó web scraping, lo que permitió recopilar 3177 tweets relevantes de manera eficiente y económica. Posteriormente, se efectuó un proceso de etiquetado manual de las emociones reflejadas en los mensajes, con el objetivo de asegurar una clasificación más rigurosa y representativa del sentir de los usuarios. Los resultados revelaron que el 79.7% de los tweets eran neutrales, lo que indica una falta de postura definida en la mayoría de las menciones. No obstante, se detectó que el 16.6% de los mensajes manifestaban una orientación negativa, evidenciando una presencia significativa de críticas y manifestaciones de desaprobación hacia el presidente. Por otro lado, únicamente el 3.7% de los tweets reflejaban una actitud positiva, lo que indica un nivel relativamente bajo de respaldo explícito. Estos hallazgos sugieren que la imagen del presidente Noboa en “X” es mayormente neutral, con una tendencia significativa hacia la crítica y un bajo respaldo positivo. El estudio demuestra la utilidad del web scraping y el análisis de sentimientos como herramientas clave para evaluar la opinión pública en redes sociales, proporcionando información valiosa para la comprensión de la dinámica sociopolítica en entornos digitales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons Attribution-Non-Commercial-Share-Alike 4.0 International, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.
Descargo de Responsabilidad
LAJC en ningún caso será responsable de cualquier reclamo directo, indirecto, incidental, punitivo o consecuente de infracción de derechos de autor relacionado con artículos que han sido presentados para evaluación o publicados en cualquier número de esta revista. Más Información en nuestro Aviso de Descargo de Responsabilidad.