Cuando la Luz Encuentra el Sonido: Análisis de Señales de Agujeros Negros

Autores/as

Palabras clave:

imágimágenes de agujeros negros, procesamiento digital de señales, envolvente de Hilbert, análisis acústico, análisis en frecuencia

Resumen

Cuando la luz se encuentra con el sonido, emerge una nueva dimensión de análisis. Este trabajo examina las observaciones de agujeros negros a través de la teoría de señales y la mecánica de ondas acústicas. Utilizando datos del Telescopio del Horizonte de Sucesos EHT, las imágenes de agujeros negros se tratan como señales digitales tridimensionales, donde la envolvente analítica de Hilbert y la Transformada Discreta de Fourier (DFT, sigla en inglés) normalizada revelan estructuras y simetrías ocultas.

La sombra gravitacional se interpreta no como silencio, sino como una caída medible de energía—una huella de absorción en lugar de una simple ausencia. La identidad de Euler se emplea para mapear la fase y la simetría de la señal en planos polares y complejos, ofreciendo un camino matemático intuitivo hacia el horizonte de eventos.

Al aplicar conceptos acústicos fundamentales como la resonancia, la interferencia y la entropía, el campo que rodea al agujero negro se convierte en una señal comunicativa. Este enfoque interdisciplinario unifica el procesamiento digital de señales, la teoría electromagnética y la acústica en una metodología innovadora para el análisis astronómico. Cabe destacar que, al realizar una evaluación completa del ruido, se logra una mejora significativa en la resolución y transmisión de información de las imágenes publicadas por el EHT.

DOI

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2025-07-07

Número

Sección

Artículos Científicos para el número regular

Cómo citar

[1]
“Cuando la Luz Encuentra el Sonido: Análisis de Señales de Agujeros Negros”, LAJC, vol. 12, no. 2, pp. 49–59, Jul. 2025, Accessed: Oct. 02, 2025. [Online]. Available: https://lajc.epn.edu.ec/index.php/LAJC/article/view/438