Arquitectura Clúster de Alto Rendimiento Utilizando Herramientas de Software Libre

Autores/as

  • Leonardo Chuquiguanca Universidad Nacional de Loja
  • Edyson Malla
  • Freddy Ajila
  • Rene Guamán

Palabras clave:

Clúster, Middleware, MPI, Beowulf

Resumen

El artículo presenta la implementación de una arquitectura clúster que convierte un laboratorio inicialmente concebido para la eseñanza de la comunidad estudiantil, en una sala de altas prestaciones mediante el uso de herramientas de software libre como: MPICH, Mosix, Blender, Hadoop, Ganglia Monitoring System. Con el clúster se obtiene un rendimiento similar al de un supercomputador, optimizando el tiempo de procesamiento en: simulación de procesos, reconocimiento de patrones, renderizado de imagen y video, análisis de grandes volúmenes de datos Big Data, cifrado de códigos, evaluación de algoritmos, etc. Además, con esta arquitectura se puede procesar millones de operaciones por segundo en los procesos antes mencionados. Este importante avance facilita la investigación académica en otros campos donde se requiera procesar grandes volúmenes de información y obtener resultados en un corto tiempo lo cual permitirá una adecuada toma de decisiones.

DOI 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Leonardo Chuquiguanca, Universidad Nacional de Loja
    Ingeniero en Sistemas de la Universidad Nacional de Loja

Referencias

G. Cáceres, “Estrategia de implementación de un clúster de alta disponibilidad de N nodos sobre linux usando software libre”, 2012.

L. M. Santos Jaimes, S. Peñaloza, and E. R. Cruz Cruz, “Cluster implementation of a prototype for the resolution of a particular problem”, Journal Article, vol. 1 2010.

N. Pérez Otero, S. Méndez, C. V. Ayusa, M. I. Aucapiña, and V. J. Lopez, “Aplicaciones del cómputo de altas prestaciones”, in XI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, 2013.

D. Zhao, K. Qiao, and I. “Raicu, HyCache+: Towards Scalable HighPerformance Caching Middleware for Parallel File Systems”, in IEEE/ACM CCGrid, 2014.

J. d. J. R. Quezada, S. B. Rionda, J. M. V. Félix, and I. A. M. Torres, “Diseño e implementación de un clúster de cómputo de alto rendimiento”, Acta Universitaria, vol. 21, pp. 24-33, 2011.

R. Gualán, A. Vásquez and O. Vega, “Una primera aproximación a la implementación de un clúster para la ejecución de un modelo de predicción climática”, 2012

R. Quezada S. B. Rionda, J. Felix, and I. Torres, “Diseño e implementación de un clúster de cómputo de alto rendimiento, Acta Universitaria, vol.21, pp. 24-33, 2011.

A. Barack and A. Shiloh, “The MOSIX Cluster Operating System for Distributed Computing on Linux Clusters, Multi-Clusters and Clouds”, 2014.

M. C. O. System, “Administrator’s, User’s and Programmer’s Guides and Manuals”, July 2014.

R. Latham and A. J. Pe, “MPICH Installer’s Guide”, Mathematics and Computer Science Division Argonne National Laboratory, 2014.

Blender, “Blender is a free and open source 3D animation suite” [Online]. Available: http://www.blender.org/. [Accessed: 05-Nov-2014].

R. Serrat Morros, “Big Data: análisis de herramientas y soluciones”, 2013.

Apache, “Hadoop - Apache Hadoop 2.5.1.” [Online]. Available: http://hadoop.apache.org/docs/r2.5.1/index.html. [Accessed: 13-Nov2014].

G. M. System, “Ganglia Monitoring System” [Online]. Available: http://ganglia.sourceforge.net/. [Accessed: 04-Dec-2014].

B. Otero, R. Astudillo, and Z. Castillo, “Un esquema paralelo para el cálculo del pseudoespectro de matrices de gran magnitud,” Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería, 2014.

A. Sheharyar and O. Bouhali, “A Framework for Creating a Distributed Rendering Environment on the Compute Clusters”, arXiv preprint arXiv:1401.0608, 2014

R. Bhatnagar and J. Patel, “Performance Analysis of A Grid Monitoring System-Ganglia”, International Journal of Emerging Technology and Advanced Engineering, vol. 3, pp. 362-365, 2013.

Descargas

Publicado

2015-05-29

Número

Sección

Artículos Científicos para el número regular

Cómo citar

[1]
“Arquitectura Clúster de Alto Rendimiento Utilizando Herramientas de Software Libre”, LAJC, vol. 2, no. 1, May 2015, Accessed: Oct. 08, 2025. [Online]. Available: https://lajc.epn.edu.ec/index.php/LAJC/article/view/59