Human Activity Recognition in a Car with Embedded Devices
Palabras clave:
somnolencia, clasificador tipo cascada, método Viola-Jones, SCAFResumen
La detección y predicción de la somnolencia es clave para la implementación de vehículos inteligentes destinados a prevenir accidentes en carreteras. Existen varios enfoques para crear este tipo de vehículos. En este artículo se analiza el enfoque de visión por computador, donde dispositivos embebidos son usados conjuntamente con técnicas de inteligencia artificial y reconocimiento de patrones para implementar soluciones para la detección del nivel de fatiga de un conductor de un vehículo. La mayoría de investigaciones en este campo basados en visión por computador se enfocan en el análisis del parpadeo de los ojos del conductor, esta solución combinada con patrones adicionales como el reconocimiento del bostezo o el movimiento de la cabeza constituye ser una solución bastante eficiente. El primer paso en este enfoque es el reconocimiento del rostro, para lo cual el uso del algoritmo AdaBoost muestra resultados precisos en el proceso de extracción de características, mientras para la detección de somnolencia, el uso de clasificadores como el Support Vector Machine (SVM) muestra también resultados prometedores.
Un componente básico en la tecnología de visión por computador es el uso de una base de datos de imágenes espontaneas acorde al Sistema Codificado de Acciones Faciales (SCAF), con la cual el clasificador puede ser entrenado. Este artículo presenta un prototipo sencillo para detección de somnolencia, en el cual el método de Viola-Jones es utilizado para el reconocimiento de rostros y un clasificador tipo cascada es usado para la detección de ojos cerrados en una secuencia continua de imágenes lo que constituye un indicador de somnolencia.
Descargas
Referencias
Esra Vural, Mujdat Cetin, Aytul Ercil, Gwen Littlewort, Marian Bartlett and Javier Movellan; Automated Drowsiness Detection For Improved Driving Safety
David F. Dinges and Melissa M. Mallis; Managing Fatigue by Drowsiness Detection: Can Technological Promises be Realized?, 1998
Esra Vural, Mujdat Cetin, Aytul Ercil, Gwen Littlewort, Marian Bartlett and Javier Movellan; Machine Learning Systems for Detecting Driver Drowsiness
Grace, R., Byrne, V., Bierman, D., Legrand, J.M., Gricourt, D., Davis, B., Staszewski, J., Carnahan, B.; A Drowsy Driver Detection System For Heavy Vehicles
Richard Grace, Sonya Steward; Drowsy Driver Monitor and Warning System
Bartlett, M., Littlewort, G., Frank, M., Lainscsek, C., Fasel, I., Movellan, J.; Automatic recognition of facial actions in spontaneous expressions. Journal of Multimedia., 2006
Kanade, T., Cohn, J., Tian, Y.; Comprehensive database for facial expression analysis.
Fasel I., Fortenberry B., M.J.; A generative framework for real-time object detection and classification., 2005
Ole Helvig Jensen; Implementing the Viola-Jones Face Detection Algorithm., 2008
Andrew King; A Survey of Methods for Face Detection, 2003
Patrick Lucey, Jeffrey F. Cohn, Takeo Kanade, Jason Saragih, Zara Ambadar; The Extended Cohn-Kanade Dataset (CK+): A complete dataset for action unit and emotion-specified expression, 2010
Yi-Qing Wang; An Analysis of the Viola-Jones Face Detection Algorithm, 2013
Rohan Putta, Gayatri N Shinde, Punit Lohani; Real Time Drowsiness Detection System using Viola Jones Algorithm, 2014
University of Pittsburgh, Cohn-Kanade database [Online]. Available: http://www.pitt.edu/~emotion/ck-spread.htm
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons Attribution-Non-Commercial-Share-Alike 4.0 International, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.
Descargo de Responsabilidad
LAJC en ningún caso será responsable de cualquier reclamo directo, indirecto, incidental, punitivo o consecuente de infracción de derechos de autor relacionado con artículos que han sido presentados para evaluación o publicados en cualquier número de esta revista. Más Información en nuestro Aviso de Descargo de Responsabilidad.