Instrucciones de Revisión

Las revisiones deben considerar los siguientes criterios para la evaluación de los manuscritos: Originalidad, Significado, Pertinencia, Presentación y Contenido.

Consideraciones para los Criterios de Evaluación

1. Originalidad.

  • ¿Son nuevos los problemas discutidos en el artículo?
  • ¿El artículo señala diferencias con investigaciones relacionadas?
  • ¿El artículo describe una combinación innovadora de técnicas de diferentes disciplinas?
  • ¿El artículo presenta una idea que parece prometedora o podría estimular a otros a desarrollar alternativas prometedoras?

2. Significado.

  • ¿El artículo tiene una contribución considerable a un área determinada de investigación?
  • ¿Estimula el artículo la discusión de temas importantes o puntos de vista alternativos?

3. Relevancia

  • ¿Encaja el artículo en las líneas de investigación de la revista?
  • ¿El artículo presenta información relevante para su línea de investigación?

4. Presentación

  • ¿El artículo tiene una estructura lógica?
  • ¿El artículo está claramente escrito?
  • ¿El artículo está escrito correctamente (desde el punto de vista gramatical)?
  • ¿El artículo está correctamente formateado?

5. Contenido

Título

  • ¿El título expresa claramente el contenido del artículo?

Resumen

  • ¿Es el resumen lo suficientemente informativo?
  • ¿El resumen describe la investigación y los resultados?
  • ¿El resumen proporciona una buena perspectiva sobre el mensaje final del artículo?

Palabras Clave

  • ¿Es suficiente el número de palabras clave?
  • ¿Las palabras clave son representativas o relevantes?

Introducción

  • ¿La introducción destaca correctamente las preocupaciones actuales en el área?
  • ¿La introducción especifica los objetivos de la investigación?

Metodología

  • ¿Se explican claramente los métodos utilizados?
  • ¿Los métodos utilizados están validados/reconocidos?
  • ¿Son fiables los datos y las estadísticas utilizados?

Resultados

  • ¿Se presentan claramente los resultados?
  • ¿Se declaran todas las conexiones relevantes con el trabajo/investigación de otros?
  • ¿La literatura utilizada en apoyo de la investigación es lo suficientemente completa y actual?
  • ¿Los resultados evitan suficientemente la mala interpretación?
  • ¿Los resultados evitan suficientemente suposiciones y especulaciones?

Conclusiones

  • ¿Están las conclusiones correctamente/lógicamente explicadas?
  • ¿Las conclusiones evitan suficientemente las malas interpretaciones?
  • ¿Las conclusiones evitan suficientemente la información demasiado general o sesgada?

Referencias

  • ¿Reflejan las referencias los últimos trabajos/investigaciones en el área considerada?
  • ¿Las referencias están correctamente indicadas en el artículo?
  • ¿Las referencias están debidamente indexadas y registradas en la bibliografía utilizando el formato IEEE?

Tablas

  • ¿Las tablas indican correctamente las unidades de medida y la fuente?
  • ¿Las tablas están correctamente nombradas y numeradas?
  • ¿Los datos presentados en tablas están correctamente valorados e interpretados en el artículo?
  • ¿Las tablas están bien proporcionadas y estéticamente colocadas en el artículo?

Gráficos y Figuras

  • ¿Los gráficos y las figuras ilustran adecuadamente el tema tratado?
  • ¿Los gráficos y figuras indican correctamente las unidades de medida y la fuente?
  • ¿Los gráficos y figuras están correctamente nombrados y numerados?
  • ¿Los datos presentados en gráficos y figuras están correctamente valorados e interpretados en el artículo?
  • ¿Los gráficos y figuras están bien proporcionados y colocados estéticamente en el artículo?
  • ¿Son nuevos los problemas discutidos en el artículo?

Método de Evaluación

Para cada criterio de evaluación, los revisores utilizan una escala de calificación unificada dividida en cinco unidades: 1) Deficiente, 2) Necesita mejoras, 3) Promedio, 4) Bueno y 5) Excelente; siendo 1 el valor más bajo que se le puede asignar a un criterio específico, y 5 el más alto.

Para cada artículo, los revisores deben completar la evaluación de los 5 criterios mencionados anteriormente. La evaluación deberá realizarse a través de nuestra Plataforma OJS utilizando el formulario automatizado habilitado al efecto.

Al final del formulario de revisión, el revisor puede hacer comentarios. Estos comentarios tienen que ser constructivos y amistosos y no pueden incluir comentarios personales al autor. Los autores también pueden hacer comentarios confidenciales para el comité del programa.