Tecnología educativa para enseñar la lectura labial: un análisis sistemático de la literatura

Autores/as

  • Evelyn Jazmín Del Pezo Izaguirre Universidad de Guayaquil
  • María Abásolo Universidad Nacional de La Plata CICPBA
  • César Collazos Universidad del Cauca

Palabras clave:

Lectura Labial, Palabra Complementada, Sordos, Tecnologías Móviles, Realidad Extendida, Metodología Eductiva, Técnicas Educativas

Resumen

El objetivo de este estudio es identificar la producción de recursos educativos a partir de publicaciones científicas, páginas web y tienda de aplicaciones móviles para la enseñanza de la lectura labial a sordos, enfatizando en las metodologías educativas aplicadas y el uso de la tecnología.  Los resultados refieren soluciones tecnológicas apoyadas en elementos audiovisuales y textos, dejando en segundo plano la lengua de señas.  El enfoque metodológico aplicado es pasivo, combina medios sincrónicos y asincrónicos, utilizan bajos niveles de gamificación y realidad extendida, demanda conocimiento previo de lectura y escritura para interactuar con las herramientas que se orientan a la práctica de vocabulario o frases.  La presencia de aplicaciones móviles es mínima en relación con la cantidad de páginas web y proyectos derivados de producciones científicas para enseñar la lectura labial, en general escasamente mencionan documentación técnica de los proyectos salvo que sean producto de estudios formales de postgrado.

DOI

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-07-01

Número

Sección

Artículos Científicos para el número regular

Cómo citar

[1]
“Tecnología educativa para enseñar la lectura labial: un análisis sistemático de la literatura”, LAJC, vol. 9, no. 2, pp. 80–99, Jul. 2022, Accessed: Oct. 08, 2025. [Online]. Available: https://lajc.epn.edu.ec/index.php/LAJC/article/view/306