Desarrollo de middleware para interconección de una aplicación móvil con un sistema heredado
Palabras clave:
sistemas heredados, middleware, aplicación móvil, seguridad de datos, reingeniería, pruebas automatizadasResumen
El proceso de modernizar un sistema heredado puede llegar a ser complejo debido a limitaciones presentadas frente a las nuevas tendencias y tecnologías. La arquitectura de un sistema, su código fuente, la gestión de datos y la aplicación de malas prácticas son aspectos que los ingenieros deben considerar al implementar actualizaciones sobre estos sistemas. Sistemas como el Control Gerencial/Web (CG/Web) de la empresa ecuatoriana Información Tecnológica del Ecuador S.A. (I.T. del Ecuador) ejemplifican estos retos. Se propuso el desarrollo de la aplicación móvil CGApp como solución a las necesidades de movilidad de los usuarios gerenciales. Sin embargo, su desarrollo fue condicionado por la arquitectura monolítica del sistema heredado, siendo necesario el desarrollo e implementación de un middleware como medio para la interacción entre el componente móvil y los elementos del sistema CG/Web. Por esto, fue necesario aplicar un proceso de reingeniería con base en el sistema heredado, desarrollar métodos para la traducción de datos, aplicar controles de seguridad y rediseñar las pantallas para adaptarlas a un entorno móvil. De esta forma se consiguió integrar la aplicación móvil con el sistema heredado, agregando valor al proyecto.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons Attribution-Non-Commercial-Share-Alike 4.0 International, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.
Descargo de Responsabilidad
LAJC en ningún caso será responsable de cualquier reclamo directo, indirecto, incidental, punitivo o consecuente de infracción de derechos de autor relacionado con artículos que han sido presentados para evaluación o publicados en cualquier número de esta revista. Más Información en nuestro Aviso de Descargo de Responsabilidad.