Sistema de Diagnostico del Alzheimer basado en imágenes de resonancia magnética mediante el algoritmo VGG16
Palabras clave:
Diagnóstico del Alzheimer, Imágenes de resonancia magnética, VGG16, detección tempranaResumen
El diagnóstico temprano del Alzheimer es fundamental para brindar un tratamiento oportuno a los pacientes. En este sentido se ha desarrollado un sistema de diagnóstico del Alzheimer basado en imágenes de resonancia magnética que utiliza un algoritmo de redes neuronales convolucionales denominado VGG16. Se recopilaron y procesaron imágenes de resonancia magnética de pacientes con y sin Alzheimer. Estas imágenes se utilizaron para entrenar al algoritmo, el cual aprendió a identificar y asociar patrones con la enfermedad. Posteriormente, se realizaron pruebas con un conjunto de imágenes no vistas para evaluar la capacidad de diagnóstico del sistema. Mediante el análisis de las imágenes de resonancia magnética, el algoritmo VGG16 ha demostrado una capacidad superior al 82% para reconocer correctamente dichos signos. Estos resultados validan la efectividad del enfoque basado en inteligencia artificial para el diagnóstico del Alzheimer.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons Attribution-Non-Commercial-Share-Alike 4.0 International, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.
Descargo de Responsabilidad
LAJC en ningún caso será responsable de cualquier reclamo directo, indirecto, incidental, punitivo o consecuente de infracción de derechos de autor relacionado con artículos que han sido presentados para evaluación o publicados en cualquier número de esta revista. Más Información en nuestro Aviso de Descargo de Responsabilidad.