Orquestación de Servicios RESTful y SOAP: Caso de estudio, asignación de visas Americanas
Palabras clave:
BPEL, Orquestación, Servicios Web, SOA, SOAP, VisasResumen
Este artículo presenta el análisis de un caso de asignación de visas americanas mediante la extracción de información de diferentes entidades. Para este problema se utilizan las siguientes fuentes de datos: i) información personal del solicitante, ii) información de los bienes inmuebles de la persona, y iii) el historial crediticio proveniente de entidades bancarias. Para la extracción de la información se crearon interfaces que simularon el funcionamiento de dichas entidades, así como sus respectivas bases de datos y servicios web. Para el envío de datos, se implementó en la aplicación, el uso de una arquitectura orientada a servicios (SOA) mediante el desarrollo de un sistema de orquestación de servicios. En este contexto, se aplicaron conceptos del lenguaje BPEL, cuya finalidad es demostrar la importancia de una orquestación de servicios en empresas u organizaciones y la gran utilidad de disponer de servicios integrados. Los conceptos aplicados en el desarrollo del sistema final, corroboran su utilización, puesto que los módulos desarrollados, pueden integrarse a otros sin que exista la necesidad de volver a diseñarlos desde cero, lo que representa una ayuda sustancial en la búsqueda de soluciones óptimas para infraestructuras TI.
Descargas
Referencias
C. G. Bernardo, “Loan system in brazilian financial institution - A SOA application,” Proc. 9th Int. Conf. Inf. Technol. ITNG 2012, pp. 293–298, 2012, doi: 10.1109/ITNG.2012.50.
Y. Chtouki, H. Harroud, P. O. Box, and A. H. Ii, “Service Orchestration Algorithm for Web Services : Evaluation and Analysis,” vol. 10, no. 5, pp. 208–218, 2013.
V. W. Chu, R. K. Wong, S. Fong, and C.-H. Chi, “Emerging Service Orchestration Discovery and Monitoring,” IEEE Trans. Serv. Comput., vol. 10, no. 6, pp. 889–901, 2015, doi: 10.1109/tsc.2015.2511000.
K. Benghazi, M. Noguera, C. Rodŕiguez-Doḿinguez, A. B. Pelegrina, and J. L. Garrido, “Real-time web services orchestration and choreography,” CEUR Workshop Proc., vol. 601, pp. 142–153, 2010.
S. Kumari and S. K. Rath, “Performance comparison of SOAP and REST based Web Services for Enterprise Application Integration,” 2015 Int. Conf. Adv. Comput. Commun. Informatics, ICACCI 2015, pp. 1656–1660, 2015, doi: 10.1109/ICACCI.2015.7275851.
N. Zhou and L. J. Zhang, “Analytic architecture assessment in SOA solution design and its engineering application,” 2009 IEEE Int. Conf. Web Serv. ICWS 2009, pp. 807–814, 2009, doi: 10.1109/ICWS.2009.117.
T. Ploom, A. Glaser, and S. Scheit, “Platform based approach for automation of workflows in a system of systems,” c2013 IEEE 7th Int. Symp. Maint. Evol. Serv. Cloud-Based Syst. MESOCA 2013, pp. 12–21, 2013, doi: 10.1109/MESOCA.2013.6632730.
K. He, “Integration and orchestration of heterogeneous services,” 2009 Jt. Conf. Pervasive Comput. JCPC 2009, pp. 467–470, 2009, doi: 10.1109/JCPC.2009.5420139.
Oracle Corporation, “¿Qué es Java y para qué es necesario?,” Oracle Corporation, 2018. https://www.java.com/es/download/faq/whatis_java.xml (accessed Jun. 12, 2020).
Microsoft, “Herramientas de desarrollo e IDE gratuitos | Visual Studio Community.” https://visualstudio.microsoft.com/es/vs/community/ (accessed Jun. 11, 2020).
R. Lerdorf, H. Magnusson, P. Olson, and L. Kahwe Smith, “PHP: ¿Qué es PHP? - Manual,” Http://Php.Net/, 2001. https://www.php.net/manual/es/intro-whatis.php (accessed Jun. 15, 2020).
Bootstrap Team, “Download · Bootstrap v4.5.” https://getbootstrap.com/docs/4.5/getting-started/download/ (accessed Jun. 17, 2020).
OpenESB, “OpenESB Home.” https://www.open-esb.net/ (accessed Jul. 18, 2020).
M. Orellana and L. M. Arévalo, “Orquestación de servicios web aplicado a una solicitud de crédito comercial utilizando la herramienta Oracle BPEL Process Manager.,” pp. 1–137, 2013.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons Attribution-Non-Commercial-Share-Alike 4.0 International, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.
Descargo de Responsabilidad
LAJC en ningún caso será responsable de cualquier reclamo directo, indirecto, incidental, punitivo o consecuente de infracción de derechos de autor relacionado con artículos que han sido presentados para evaluación o publicados en cualquier número de esta revista. Más Información en nuestro Aviso de Descargo de Responsabilidad.