Realidad Virtual Acústica: El Abordaje de las Redes Neuronales Artificiales
Palabras clave:
Realidad Virtual Acústica, Aurilización, Redes Neuronales Artificiales, Respuestas Impulsivas Bi-auriculares, Simulación Numérica de Acústica de salas.Resumen
En este trabajo se presenta un nuevo abordaje para obtener las respuestas impulsivas biauriculares (BIRs) para un sistema de aurilización utilizando un conjunto de redes neuronales artificiales (RNAs). El método propuesto es capaz de reconstruir las respuestas impulsivas asociadas a la cabeza humana (HRIRs) por medio de modificación espectral y de interpolación espacial. Para poder cubrir todo el espacio auditivo de recepción, sin aumentar la complejidad de la arquitectura de la red, una estructura con varias RNAs (conjunto) fue adoptada, donde cada red opera en una región específica del espacio (gomo). El error de modelaje en el dominio de la frecuencia es investigado considerando la naturaleza logarítmica de la audición humana. A través de la metodología propuesta se obtuvo un ahorro del tiempo de procesamiento computacional de aproximadamente 62% en relación al método tradicional de procesamiento de señales utilizado para aurilización. La aplicabilidad del nuevo método en sistemas de aurilización es reforzada mediante un análisis comparativo de los resultados, que incluyen la generación de las BIRs y el cálculo de un parámetro acústico biauricular (IACF), los cuales muestran errores con magnitudes reducidas.
Descargas
Referencias
BLAUERT, J., 1997. Spatial Hearing. The MIT Press, Cambridge.
WERSNYI, G., 2009. Effect of emulated head-tracking for reducing localization errors in virtual audio simulation IEEE Transactions On Audio, Speech, And Language Processing, Vol. 17, n. 2, pp. 247–252.
TEBELSKIS, J., 1995. Speech Recognition using Neuronal Networks. Ph.D. Thesis - Carnegie Mellon University, Pittsburgh.
MINGO, L. F.; GIMÉNEZ, V.; CASTELLANOS, J., 1999 Interpolation of boolean functions with enhanced neuronal networks. In: Second Conference on Computer Science and Information Technologies.
CSIT’99. Yerevan, Armenia. p. 17–22.
BISHOP, C., 2005. Neuronal Networks for Pattern Recognition. Oxford: Oxford University Press.
ALMEIDA, F., PASSARI, A., 2006. Aplicação de redes neurais na previsão de vendas no varejo. Revista de Administração - RAUSP, v. 41, n. 3, p. 257–272.
HOLMES, J., HOLMES, W., 2001. Speech Synthesis and Recognition. 11 New Fetter Lane, London: Taylor & Francis. 213–218 p.
HARASZY, Z., IANCHIS, D., TIPONUT, V., 2009. Generation of the head related transfer functions using artificial neuronal networks. 13th WSEAS International Conference on CIRCUITS, p. 114–118.
HU, H.; ZHOU, L.; MA H. & WU, Z., 2008. HRTF personalization based on artificial neuronal network in individual virtual auditory space. Applied Acoustics, v. 69, n. 2, p. 163–172.
RUMELHART, D., MCCLELLAND, J., the PDP Research Group, 1986. Parallel Distributed Processing: Explorations in the Microstructure of Cognition. MIT Press, 328–330 p.
LUCIO NARANJO, J.F.L., 2014. Inteligência Computacional Aplicada na Geração de Respostas Impulsivas Biauriculares e em Aurilização de Salas. Ph.D. Thesis, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Nova Friburgo.
TORRES, J.C.B., PETRAGLIA, M.R., AND TENENBAUM, R.A., 2004. An Efficient wavelet-based HRTF for auralization Acta Acustica united with Acustica, Vol. 90(1), 108–120.
TENENBAUM, R.A., CAMILO, T.S., TORRES J.C.B. AND GERGES, S.N.Y., 2007a. Hybrid method for numerical simulation of room acoustics with auralization: Part 1 - Theoretical and numerical aspects. J. Brazilian Soc. Mech. Sci. Engin., Vol. 29(2), 211–221.
TENENBAUM, R.A., CAMILO, T.S., TORRES J.C.B. AND STUTZ, L.T., 2007b Hybrid method for numerical simulation of room acoustics: Part 2 - Validation of the computational code RAIOS 3. J. Brazilian Soc. Mech. Sci. Engin., Vol. 29(2), 222–231.
VORLÄNDER, M., 2008. Auralization: Fundamentals of Acoustics, Modeling, Simulation, Algorithms and Acoustic Virtual Reality Springer, Berlin
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons Attribution-Non-Commercial-Share-Alike 4.0 International, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.
Descargo de Responsabilidad
LAJC en ningún caso será responsable de cualquier reclamo directo, indirecto, incidental, punitivo o consecuente de infracción de derechos de autor relacionado con artículos que han sido presentados para evaluación o publicados en cualquier número de esta revista. Más Información en nuestro Aviso de Descargo de Responsabilidad.